«Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.» Mateo 4:4

Lecciones en Audio

Únete ahora a nuestro grupo de Telegram para recibir diariamente la lección de Escuela Sabática en Audio.

Nota: Este grupo de Telegram es sólo de difusión. No se permiten comentarios por parte de los usuarios, sino sólo de los administradores.

Lecciones de Escuela Sabática en Audio

Lección 08 – Ministrar como Jesús

Jesús realmente se preocupaba por las personas. Estaba más interesado en sus preocupaciones y necesidades que en las suyas. Su vida estaba totalmente centrada en otras personas. El suyo fue un ministerio de amorosa compasión. Jesús satisfacía las necesidades físicas, mentales y emocionales de las personas que lo rodeaban, y por lo tanto, sus corazones se abrían a las verdades espirituales que Jesús enseñaba. Cuando sanaba a los leprosos, abría los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos, liberaba a los endemoniados, alimentaba a los hambrientos y cuidaba de los necesitados, los corazones se conmovían y las vidas cambiaban.
“Solo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les pedía: ‘Sígueme’ ” (MC 102). Jesús reconocía que el mundo necesita una demostración del evangelio tanto como necesita su proclamación. El testimonio vivo de una vida como la de Cristo, comprometida a ministrar a los demás, es un poderoso testimonio de las palabras que hablamos y le da credibilidad a nuestro testimonio.

Ver Más »

Lección 07 – Compartir la Palabra

Cuando testificamos, hablamos de Jesús. Pero ¿qué sabríamos de Jesús sin la Biblia? De hecho, ¿cuánto sabríamos sobre el Gran Conflicto; el amor de Dios; el nacimiento, la vida, el ministerio, la muerte, la resurrección y el regreso de nuestro Señor, si no tuviéramos las Escrituras?
Aunque la naturaleza revela la majestad y el poder de Dios, no revela el plan de salvación. Jesús, a través de la Persona del Espíritu Santo, es “la luz verdadera que, al venir al mundo, alumbra a todo hombre” (Juan 1:9, BLA). Aun así, sin la Palabra de Dios para explicar completamente la verdad divina, la revelación del Espíritu Santo a nuestros corazones es limitada. La Palabra escrita de Dios es la revelación más clara y completa de Jesús, la Palabra viviente. Aunque los líderes religiosos estudiaban la Palabra de Dios, muchos no en- tendían su mensaje principal. Jesús dijo: “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí” (Juan 5:39). Correctamente entendida, cada enseñanza de la Biblia refleja la belleza del carácter de Jesús. Cuando compartimos la Palabra de Dios, nuestro objetivo principal no es demostrar que tenemos razón y que la otra persona está equivocada; es revelar a Jesús en cada faceta
de la verdad que compartimos.

Ver Más »

Lección 06 – Posibilidades ilimitadas

Dios nos llama a testificar por él (Hech. 1:8; Isa. 43:10). Testificar no es un don espiritual especial que solo poseen unos pocos elegidos. Testificar es el llamado divino de cada cristiano.
La Biblia usa diferentes expresiones para describir nuestro llamado ante Dios. Debemos ser “la luz del mundo”, “embajadores de Cristo” y un “real sacerdocio” (Mat. 5:14; 2 Cor. 5:20; 1 Ped. 2:9). Este mismo Dios que nos llama a ser testigos y a servir nos capacita para la tarea. Él imparte dones espirituales a cada creyente. Dios no llama a los calificados. Él califica a los que ha llamado. Así como da la salvación libremente a todos los que creen, también les da sus dones libremente.
Al consagrarnos a Dios y dedicar nuestra vida a su servicio, nuestras posibilidades de servir son infinitas. “No tiene límite la utilidad de quien, poniendo el yo a un lado, da lugar a la obra del Espíritu Santo en su corazón y lleva una vida consagrada por completo a Dios” (MC 116).
En la lección de esta semana, estudiaremos nuestras posibilidades ilimitadas de servicio a través del don del Espíritu Santo.

Ver Más »

Lección 05 – Testificar con el poder del Espíritu

Cuando Jesús ordenó a los primeros creyentes: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Mar. 16:15), debió haber parecido una misión imposible. ¿Cómo podrían lograr un desafío tan grande? Sus números eran muy pequeños. Sus recursos eran limitados. Eran un grupito de creyentes comunes, sin educación. Pero tenían un Dios extraordinario que los llenaría de poder para su misión extraordinaria.
Jesús declaró: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” (Hech. 1:8). El derramamiento del Espíritu Santo les permitiría compartir el mensaje de la Cruz con un poder capaz de cambiar la vida y cambiar al mundo. Hechos declara que estos primeros creyentes “trastornaron el mundo entero” (17:6). El apóstol Pablo agrega que el evangelio “se predica en toda la creación que está debajo del cielo” (Col. 1:23). En la lección de esta semana, nos enfocaremos especialmente en el papel del Espíritu Santo al llenar de poder nuestro testimonio por Cristo.

Ver Más »

Lección 04 – El poder de la oración: Interceder por otros

Los miembros de la iglesia del Nuevo Testamento sentían su necesidad de orar. “Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios” (Hech. 4:31).
Nota: los discípulos oraron. Fueron llenos del Espíritu Santo, y luego hablaron la Palabra de Dios con denuedo y confianza.
Hubo una relación directa entre sus oraciones, el derramamiento del Espíritu Santo y la proclamación poderosa de la Palabra de Dios. “Los discípulos […] no pedían una bendición simplemente para sí. Estaban abrumados por la preocupación de salvar almas. Comprendían que el evangelio había de proclamarse al mundo, y demandaban el poder que Cristo había prometido” (HAp 30, 31).
Cuando buscamos a Dios e intercedemos por los demás, Dios obra en nuestros propios corazones para acercarnos a él y nos da la sabiduría divina con el fin de alcanzarlos para su Reino (Sant. 1:5). Él también trabaja poderosamente en su vida para atraerlos a él (1 Juan 5:14-17).

Ver Más »

Lección 03- Ver a las personas a través de los ojos de Jesús

Jesús es el Maestro ganador de almas. Al observar cómo obraba Jesús con la gente, aprendemos cómo guiar a otros al conocimiento de la salvación a través de Jesucristo. Al viajar con él por las calles atestadas de gente de Jerusalén, los caminos polvorientos de Judea y las laderas cubiertas de hierba de Galilea, descubrimos cómo reveló los principios del Reino a las almas sedientas.
Jesús veía a cada uno a través de los ojos de la compasión divina. Veía a Pedro no como un pescador rudo y ruidoso, sino como un poderoso predicador del evangelio. Veía a Santiago y a Juan no como radicales ardientes y de mal genio, sino como proclamadores entusiastas de su gracia. Veía el profundo anhelo de amor genuino y aceptación en los corazones de María Magdalena, la mujer samaritana y la mujer con el problema de flujo de sangre. Veía a Tomás no como un escéptico cínico, sino como alguien con preguntas sinceras. Ya sea que fueran hombres o mujeres, un ladrón en la cruz, o un loco poseído por demonios, Jesús los miraba a través de los ojos de la salvación.

Ver Más »

Lección 02 – El poder del testimonio personal

Hay un poder inusual en el testimonio personal. Cuando nuestros corazones se calientan por el amor de Cristo y somos cambiados por su gracia, tenemos algo importante que decir sobre él. Una cosa es
compartir lo que Jesús ha hecho por otra persona. Otra muy distinta es compartir personalmente lo que ha hecho por nosotros.
Es difícil argumentar en contra de la experiencia personal. La gente puede debatir su teología o su interpretación de un texto, o incluso burlarse de la religión en general. Pero cuando un individuo puede decir: “Una vez estuve sin esperanza, pero ahora tengo esperanza; estaba lleno de culpa, pero ahora tengo paz; no tenía un propósito, pero ahora tengo un propósito”, incluso los escépticos se ven afectados por el poder del evangelio.
Aunque algunas personas pueden experimentar conversiones repentinas y dramáticas, como la del apóstol Pablo en camino a Damasco, la con- versión ocurre con mayor frecuencia a medida que una persona reconoce cada vez más la preciosidad de Jesús, un profundo aprecio por su asombrosa gracia y un supremo sentido de gratitud por la salvación que ofrece libre- mente. Es este testigo el que el mundo necesita y anhela desesperadamente.

Ver Más »

Lección 01 – ¿Por qué testificar?

El gran anhelo de Dios es que todas las personas en todas partes respondan a su amor, acepten su gracia, sean transformadas por su Espíritu y sean salvas en su Reino. No tiene mayor deseo que nuestra salvación.
Su amor no tiene límites. Su misericordia no tiene medida. Su compasión es eterna. Su perdón es inagotable. Su poder es infinito. A diferencia de los dioses paganos, que exigían sacrificios, nuestro Dios ha hecho el sacrificio supremo. No importa cuánto deseemos ser salvos, Dios anhela salvarnos más. “Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Tim. 2:3, 4). El anhelo de su corazón es por tu salvación y la mía.
Testificar se trata de Jesús. Se trata de lo que ha hecho para salvarnos, de cómo ha cambiado nuestra vida y de las maravillosas verdades de su Pa- labra, que nos dicen quién es él y la belleza de su carácter. ¿Por qué testificar? Cuando entendemos quién es él y hemos experimentado las maravillas de su gracia y el poder de su amor, no podemos estar en silencio. ¿Por qué testificar? Mientras participamos con él, entramos en su gozo de ver personas redimidas por su gracia y transformadas por su amor.

Ver Más »

Lección 13- Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios

El mejor método para estudiar la Biblia no sirve de nada si no estamos decididos a vivir de acuerdo con lo que aprendemos de las Escrituras. Lo que es válido para la educación en general también lo es para el estudio de la Biblia en particular: aprendemos mejor no solo leyendo o escuchando, sino practicando lo que sabemos. Esta obediencia abre un tesoro lleno de bendiciones divinas que de otro modo nos estarían vedadas, y nos guía por un camino emocionante que transforma la vida para aumentar nuestra comprensión y nuestro conocimiento. Si no estamos dispuestos a cumplir con la Palabra de Dios y no estamos dispuestos a practicar lo que hemos estudiado, no creceremos. Y nuestro testimonio se verá afectado porque nuestra vida no armoniza con nuestras palabras.
Crecemos en gracia y sabiduría mediante modelos inspiradores que nos ilustran lo que significa vivir según la Palabra de Dios. No hay mejor ejemplo que Jesucristo y ninguna fuerza motivadora más poderosa que él. Él nos dio un modelo para seguir. Vivió en plena armonía con la voluntad de Dios.

Ver Más »

Lección 12 – Cómo abordar pasajes difíciles

Al analizar las cartas del apóstol Pablo, Pedro escribe que, en ellas y en algunos otros lugares de las Escrituras, hay algunas cosas “difíciles de entender”. “Los indoctos e inconstantes” (2 Ped. 3:16) tuercen o distorsionan estas palabras para su propia destrucción. Pedro no dice que todas las cosas sean difíciles de entender, sino solo algunas.
Esta semana le daremos una mirada, no tanto a los textos difíciles propiamente dichos, sino a las posibles razones de estos desafíos y de qué manera podemos resolverlos. En definitiva, algunas de estas declaraciones desafiantes quizá nunca se resuelvan de este lado del cielo. Al mismo tiempo, la gran mayoría de los pasajes bíblicos no presentan ninguna dificultad, y no debemos permitir que el escaso número de pasajes difíciles debilite nuestra confianza en la confiabilidad y la autoridad de la Palabra de Dios en su conjunto.

Ver Más »

Únete a nuestro grupo de Whatsapp para recibir diariamente la lección de Escuela Sabática en Audio.

Nota: Este grupo de Whatsapp es sólo de difusión. No se permiten comentarios por parte de los usuarios, sino sólo de los administradores.